Vicente Álvarez de la Viuda
El mismo año recibe el premio Manuel Díaz Luis, premio de novela Ciudad de Monleón, por “Arcimboldo Ballet” (novela escrita doce años atrás) que se convierte, al año siguiente, en su tercera novela publicada, en este caso por la editorial salmantina Tesitex.
A finales del año 2012, Quarentena Ediciones publica "Jethro Tull y el faro de Aqualung", primera biografía en español de la banda de rock Jethro Tull.
En el año 2015 publica en LibrosBosco, dentro de la plataforma Create Space de Amazon, "El Montecristo mutilado", la tercera aventura de la serie perteneciente al bibliotecario de libros Ariel Conceiro. El mismo año aparece, en la editorial Amarante, "Más allá hay dragones". Meses después, ya a principios del año 2016, aparece en LibrosBosco "¿Quién te ha enseñado a besar?", versión corregida, mejorada y pasada por el horno alquímico, de "Génesis 1.32".
Ya en 2016, y también en LibrosBosco, aparece "Me Acuerdo 2.0"; en 2017, un pastiche de Sherlock Holmes titulado "Sonata de Baker Street"; y en 2018 una nueva versión corregida de "Arcimboldo Ballet". En 2019, siguiendo con el proyecto de LibrosBosco, aparece "Traducción infiel de El escarabajo de oro" y, en el año 2020, "El corazón a mordiscos", proyecto de guion novelizado para la ocasión. El mismo año 2020 publica al fin la cuarta parte de la saga dedicada al detective de libros Ariel Conceiro. Lleva el título de "Todas las ruletas son rusas" y aparece en la editorial Difácil.
Desde el año 2010 escribe bajo el seudónimo JAZZ NEGROPONTE y junto al escritor Ángel Vallecillo una serie de novelas de género negro escritas bajo las premisas del entretenimiento, la continuidad a modo de saga, la cultura pop y la tradición pulp. Hasta la fecha se han publicado seis novelas: "Los 80 diablos", "El murciélago y el infierno", "La caída", "Escalera al cielo", "El origen" y "La Pasión según Negroponte". Las dos primeras aparecieron en un volumen en el año 2014 en Dlorean Ediciones; la tercera y la cuarta en 2015 también en Dlorean Ediciones; y las dos últimas en el año 2019 en la editorial Difácil. También junto a Ángel Vallecillo, pero en esta ocasión bajo el seudónimo JAZZ BOCANEGRA, publica en la editorial Menoscuarto "Bala perdida", la quinta aventura de la serie protagonizada por la detective Sonia Ruiz.
Desde el 4 de noviembre al 26 de diciembre de 2021 (53 días - 53 capítulos) publica en laligaborgia.wordpress.com "La liga Borgia", un folletín pulp ambientado en el Renacimiento italiano. Un mes después aparece en LibrosBosco.
Vicente Álvarez ha formado parte del jurado de guiones del Festival de Cine de Medina del Campo y de la Sección de Tiempo de Historia de la Seminci. En el año 2011 fue uno de los tres escritores elegidos (junto a José Manuel de la Hurga y Carlos Fidalgo) para representar a Castilla y León en la Feria Internacional del libro de Guadalajara (México). Pernocta habitualmente en El Faro de Aqualung, desde el año 2003 escribe una columna semanal en El Norte de Castilla y en 2019 fue galardonado con el Premio Racimo a la Trayectoria Literaria.